Este año el tema de la seguridad informática se ha profundizado como nunca antes. En el 2017, varias empresas se vieron afectadas por ciertos virus que irrumpieron en sus sistemas de seguridad, logrando vulnerar la infraestructura de estas corporaciones y generando pánico en el resto de empresas. Muchas de ellas decidieron tomar las medidas necesarias para evitar este tipo de ataques que no solo afecta la seguridad de la información sino que además atenta contra la reputación de la organización.
En TUYÚ Technology conocemos los riesgos que corren tanto usuarios como empresas al momento de presentar un vacío en sus sistemas informáticos, lo que los lleva a reforzar sus sistemas de seguridad evitando así posibles vulnerabilidades que afecten sus operaciones y productividad. Es por esto que a través de este post queremos presentarte las principales tendencias en cuanto a seguridad informática que serán potenciadas en el transcurso del año.
TUYÚ Technology te ayuda a potenciar la seguridad tecnológica de tu empresa con soluciones que se adaptan a cualquier situación y presupuesto
Principales tendencias del sector tecnológico en materia de ciberseguridad
Solución en la nube
La nube, como arma principal de las empresas, representa una opción confiable y eficaz al momento de implementarla como mecanismo de seguridad. Cuenta con una arquitectura fuerte al mismo tiempo que su diseño permite realizar operaciones seguras. Muchas empresas recurren a este sistema o solución, logrando minimizar el riesgo de ataques, debido a que las configuraciones son realizadas por el mismo proveedor del servicio.
Arquitectura fuerte
Cuando hablamos de arquitectura nos referimos a la finalidad de la solución, que en este caso corresponde a la información contenida, si existe el peligro de ser vulnerada y cómo convertir esa arquitectura en una fortaleza que evite la intrusión de posibles atacantes. Deben considerarse todos los aspectos que puedan sufrir algún tipo de vulneración y evitarlos en la medida de lo posible.
Diseño del sistema
En cuanto al diseño, la tendencia está en desarrollar un sistema que asegure la solución como un todo. Cada elemento debe estar protegido por separado, y de forma general, el diseño debe prestar especial atención en los datos. Este tipo de infraestructuras permite que el diseño esté compuesto por componentes que están asegurados por separado, como por ejemplo los servidores, la red, entre otros.
Operaciones efectivas
Este término va asociado a esas operaciones que tienen que ver directamente con el sistema, es decir, las acciones que efectuamos y que interaccionan con el mismo. Un ejemplo sería el momento en que damos de alta a un usuario en el sistema o cuando realizamos la configuración de algún servicio, todas estas acciones deben llevarse a cabo de forma segura.
Aplicar las mejores prácticas
En materia de seguridad, es importante tener un referente de “mejores prácticas” ya que esto facilita las acciones que se realizan en base a cómo deben hacerse las cosas de forma correcta. Cuando tenemos casos en donde conocemos la mejor manera en que pueden realizarse las cosas, tenemos claro hacia dónde puede dirigirse determinada acción. Es fundamental tener una visión que establezca las mejores prácticas en todos los escenarios.
Administrar los riesgos
No todas las empresas son iguales y por ello no todos los riesgos lo son. Es importante tener un referente a la hora de aplicar la administración de riesgos que tome en cuenta el tamaño de la organización, el grado de exposición de riesgos, el tipo de negocio que se desarrolla, tipo de información que se maneja y su importancia, entre otros aspectos. Manejar una amplia gama de posibilidades de riesgos es necesario para saber hasta qué punto quiero proteger mis sistemas y los datos a los que les doy mayor prioridad.
Gran infraestructura
La nueva tendencia en cuanto a seguridad informática es tener una infraestructura robusta y potente que juegue con la optimización de todos los aspectos antes mencionados. Arquitectura sólida, diseño integral de protección, efectividad en las operaciones, aplicar mejores prácticas y saber administrar los riesgos, además de trabajar con soluciones en la nube que minimicen cualquier riesgo.
Finalmente, podemos decir que la seguridad informática depende tanto de las empresas como de los proveedores de los servicios y soluciones que se encargan de mitigar los riesgos. Desde TUYÚ Technology te ofrecemos las herramientas y soluciones necesarias para combatir posibles ataques a tu infraestructura, manteniendo resguardados los datos e información importante de tu organización.