Noticias

Tendencias IT y profesiones más demandas del sector para el 2020

Los perfiles tecnológicos e informáticos seguirán siendo los más demandados durante este año. Conoce cuáles serán las tendencias IT para el 2020.

La gran oferta de trabajo en el sector IT que existe en el mercado, permite a los profesionales en telecomunicaciones, informática y digital estar en una posición provechosa frente a las empresas contratantes. Además, dichos perfiles profesionales indican que la flexibilidad laboral, formación continua y trabajar con las últimas tecnologías son algunos de los aspectos más importantes en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

Las 5 profesiones más demandadas para el 2020

Las ofertas laborales IT y digitales han ido aumentando una media de 40% cada año. Según diversos informes sobre el sector, los especialistas en Big Data, Business Intelligence, Internet of Things (IoT), Cloud y 3D destacan como los perfiles profesionales más buscados. Esto de cara a poder gestionar la transformación digital de diversas empresas y organizaciones.

1. Especialista en Big Data para organizar datos masivos

Estos perfiles IT tienen un gran reto, pues deberán transformar de manera efectiva y eficiente grandes cantidades de datos. Dichos datos deberán convertirse en información relevante para transformarse en conocimientos que aporten a mejorar los procesos de negocio.

2. Especialista en Business Intelligence para ayudar a la toma de decisiones

La inteligencia aplicada a los negocios es muy necesaria actualmente en este mundo que experimenta cambios tecnológicos muy rápido. El Business Intelligence permite convertir la información obtenida del cruce de los datos recopilados en información relevante que permita la toma de decisiones con un enfoque estratégico e integral.

3. Especialista en Cloud Computing para el acceso rápido e inmediato

Las tecnologías en la nube o Cloud Computing han cambiado las reglas del juego para las empresas. A medida que avanzan las tecnologías de la información, las organizaciones buscan nuevas maneras de acceder, almacenar y proteger los datos, ya sea de clientes, usuarios o empleados.

4. Especialistas en IoT para estar siempre conectados

La Internet de las cosas (IOT) permite conectar objetos a internet gracias a nuevos sensores para facilitar la actividad de las personas. Esto puede agilizar procesos dentro de las organizaciones, a nivel de la relación con el cliente o a nivel de usuario.

5. Especialistas en 3D para produciendo en cualquier lugar

Este perfil será demandado, en especial, por empresas que puedan adoptar las tecnologías de impresión 3D para reducir la carga de trabajo y reducir costes de producción.

El sector tecnológico es uno de los que más empleo genera en España

Los salarios que se ofrecen en el sector tecnológico español están por encima de la media. Mientras que ésta se sitúa en algo más de 29.000 euros anuales, el sueldo medio español está en los 23.331 euros al año, según CEINSA. Esto ocurre, en parte, por la fuerte competencia por el talento, según varios informes.

Dado el papel de la tecnología en la transformación digital, el sector IT demanda muchos profesionales en telecomunicaciones e informática. Sin embargo, hay escasez de candidatos frente al alto número de ofertas de empleo. Esto produce que los salarios sean más altos o, incluso, que se sume a la remuneración el llamado ‘salario emocional’.

Esta falta de perfiles se percibe especialmente a nivel senior y se da en todas las regiones de España. Los perfiles IT más demandados están relacionados con las áreas como Big Data, seguridad de la información y desarrollo de software. Además, los avances tecnológicos en inteligencia artificial, machine learning, blockchain incrementarán más la necesidad de profesionales IT.

Razones que motivan a los perfiles IT a buscar nuevas oportunidades de empleo

Un buen salario económico demuestra que la empresa sabe valorar a su equipo de trabajo. Pero, también existen otras formas de compensación que las empresas están proponiendo a sus trabajadores y a potenciales candidatos para captar y retener el talento en sus organizaciones. Cada vez más, los trabajos ya no son solo trabajos. Ahora, un trabajador valora mucho que su empleo y su vida personal puedan conciliar.

Los españoles cada vez valoran más el ‘salario emocional’ por encima del sueldo. Teletrabajar, poder conciliar la vida laboral y la familiar, tener jornadas laborales flexibles o más vacaciones empiezan a ser algunos de los requisitos más importantes para los españoles a la hora de escoger un trabajo.

El sector IT es uno de los que mejor remunera a sus trabajadores con ‘salario emocional’. La mayoría de empresas hoy en día solo necesitan un ordenador y conexión internet para realizar el trabajo. En este sentido, muchas empresas optan por estrategias como el teletrabajo o la apertura de centros de trabajo en ciudades no muy grandes. Cada vez son más los candidatos que consideran este aspecto como imprescindible para aceptar una oferta de trabajo.

A nivel europeo, estamos aún lejos de Dinamarca, donde el 37% de los empleados puede teletrabajar. En España, solo dos de cada diez trabajadores puede desempeñar sus funciones desde casa.

Tendencias sobre el sector IT para este 2020

El 2020 presenta dos tendencias claras que se consolidarán a lo largo del año. La primera es que cada vez será más habitual elegir entre la opción de usar una nube pública y una nube local. Los servicios Cloud se convertirán en el nuevo modelo normal de implantación dentro de las empresas. Actualmente, un 85% de las empresas indican que optan de forma habitual por usar la nube híbrida o multi-cloud.

Esta decisión de las empresas a nivel de negocio pone sobre la mesa otro tema sumamente importante. Los riesgos de seguridad informática y privacidad de los datos siguen siendo los principales motivos de preocupación para los responsables del departamento de IT cuando se habla de cloud computing. En 2020, las amenazas de ciberseguridad seguirán en aumento. Por ello, las empresas tendrán que garantizar que el 100% de los datos críticos para el negocio se puedan recuperar. Esto hará que los servicios de Disaster Recovery o recuperación ante desastres.

Por otro lado, el éxito y la velocidad del backup cobrarán importancia, ya que contar con copias de seguridad permitirá en restaurar la información en el menor tiempo posible. Los contratos de nivel de servicio (SLAs) y las expectativas en relación con la disponibilidad de los datos aumentarán en los próximos doce meses.

En Tuyú Technology trabajamos para potenciar la seguridad de los datos de nuestros clientes. Para ello contamos con soluciones de almacenamiento NAS y de Recuperación ante Desastres. Ofrecemos un servicio personalizado y profesional nos convierte en un socio tecnológico ideal.

Tendencias IT y profesiones más demandas del sector para el 2020 Modificado en: marzo 13th, 2020 Autor: marketing