Noticias

Outsourcing ¿Qué es y cómo funciona?

 

Muchas empresas encuentran en el outsourcing un aliado a la hora de externalizar servicios

La palabra outsourcing es un término proveniente del inglés, de la unión de out (fuera) y source (fuente), y que se puede traducir como subcontratación o externalización. Más concretamente, se refiere a cuando una empresa contrata los servicios de un tercero para desempeñar una o varias tareas específicas por un período de tiempo determinado.

En TUYÚ Technology contamos con años de experiencia en prestación de servicios y por eso sabemos que externalizar determinados servicios y subcontratar a un tercero, permite a las empresas enfocarse en sus objetivos estratégicos mientras los expertos atienden a tareas específicas.

Pero, ¿para qué sirve el outsourcing realmente?

Externalizar ciertos servicios tiene muchas ventajas para una empresa, suponiendo una reducción de costes significativa, ya que al invertir en un esfuerzo puntual se deja como coste variable algo que hubiera podido convertirse en coste fijo. Otras ventajas son el ahorro de tiempo y esfuerzo al no requerir de una etapa inicial de capacitación, la disminución del margen de error por contar con personal y tecnología especializada y, en definitiva, una mejora del rendimiento global de la empresa. Al incrementar la eficiencia de sus procesos, las empresas que subcontratan servicios gozan de una flexibilidad que les permite atender nuevas necesidades de sus clientes.

Las empresas pueden delegar tareas en diferentes niveles: tareas de un solo trabajador, tareas especializadas o procesos enteros.

Solicita información sobre externalización de servicios aquí

Contacta con nosotros

Tipos de outsourcing

  • Off-shoring: cuando el servicio requerido lo permite, el off-shoring o deslocalización ofrece la mayor reducción de costes, ya que se trata de la contratación de terceros localizados en países con mano de obra más barata.
  • In-house: traducido literalmente como «dentro de casa», se refiere a que los servicios requeridos deben prestarse dentro de la organización que los contrata.
  • Off-site: hace referencia a cuando los servicios se realizan dentro de las instalaciones de la organización que los presta.
  • Co-sourcing: se presenta cuando ambas partes comparten las responsabilidades y los riesgos de la prestación de servicios.

 

Outsourcing-tecnologico

Etapas del proceso de outsourcing

Para implementar correctamente la externalización de servicios, una empresa debe pasar por un proceso conformado por seis pasos:

  1. Análisis: se comienza con la designación de un equipo encargado de la implementación que empezará por definir las áreas de la empresa que necesitan optimizarse.
  2. Selección: luego de definir las áreas a optimizar, se eligen las actividades que se pueden delegar a un proveedor de servicios.
  3. Licitación: se hace un listado de las diferentes empresas de outsourcing especializadas en las áreas requeridas.
  4. Contrato: una vez elegida la empresa que más se adapte a los requerimientos se construye un documento que contendrá lo acordado por ambas partes en cuanto a obligaciones, restricciones y otros aspectos legales.
  5. Adaptación: al iniciar la prestación de servicios, debe haber una fase adaptativa en la que se integren los servicios en la medida acordada por ambas partes.
  6. Evaluación: esta última fase debe repetirse periódicamente para medir los resultados de la implementación y mejorar la estructura de subcontratación de personal.

TUYÚ Technology funciona como equipo de reclutamiento de personal y cuenta con más de 250 empleados trabajando en las instalaciones de diversas empresas. Nuestro personal especializado ofrece los servicios de tecnología de la información más avanzados a nuestros clientes, siempre bajo constante evaluación para asegurarnos de brindar la mejor calidad.

Si tu empresa requiere personal altamente cualificado, ¡déjanos encargarnos de ello! Solo debes rellenar el formulario con los datos de tu empresa y requerimientos para ponernos en contacto contigo.

Outsourcing ¿Qué es y cómo funciona? Modificado en: julio 19th, 2017 Autor: marketing