El sector IT es uno de los sectores profesionales con mayor proyección para los próximos años. En España, cada vez más empresas requieren perfiles tecnológicos de nivel técnico y profesional. Para este año se espera que la demanda de perfiles IT aumente en 9,3 % para el 2020. Así lo informa el estudio ‘Empleo IT: 17 profesiones con futuro’, realizado por Deloitte e Infoempleo.
No obstante, el sector de la Informática y Telecomunicaciones enfrenta un reto. La escasez de perfiles profesionales para los puestos de trabajo que se van creando. Los perfiles IT no solo son requeridos por empresas del sector tecnológico, sino también por compañías de diversos sectores, ya que todas han apostado por la transformación digital.
Las organizaciones privadas y las del sector público demandan profesionales altamente capacitados. Sin embargo, aparte de formación y especialización, buscan perfiles versátiles que optimicen y potencien el trabajo en equipo. Es así que, la mayoría de ofertas de empleo IT buscan candidatos con tengan la capacidad de trabajar en equipo, de tomar de decisiones, de adaptabilidad o creatividad.
¿Cuáles son los perfiles tecnológicos y digitales más demandados para el 2020?
Los perfiles profesionales en Big Data y en ciberseguridad siguen estando en las listas de los más solicitados por las empresas en 2020. Además, los candidatos que mejor opciones de tienen son aquellos con competencias en análisis del cliente y en cómo identificar las mejoras en la actividad empresarial.
A continuación estos son los perfiles tecnológicos y digitales más buscados este año:
1. Customer Intelligence Analyst
Este perfil debe conocer y entender al cliente. Las empresas saben que el costo de captan un cliente es mayor que el costo de mantenerlo. Por eso es muy importante trabajar en la fidelización. Sin embargo, para poder construir relaciones a largo plazo con los clientes, la empresa debe conocerles. Los clientes demandan a las marcas experiencias personalizadas y contenido que les aporte valor.
El Customer Intelligence Analyst es una especialización del Business Intelligence. Este perfil trabaja desde la perspectiva del cliente para entender sus gustos y motivaciones a la hora de adquirir un producto o servicio. Este profesional analiza información relacionada con el consumidor, como sus hábitos y preferencias, para establecer una relación fiel. Su labor también conlleva el manejo de grandes volúmenes de datos que provienen de fuentes de información internas y externas.
2. Experto en Ciberseguridad
Desde que las empresas manejan datos sensibles y procesos del negocio, el tema de ciberseguridad se vuelve vital. Los datos son uno de los bienes más preciados de la sociedad de la información.
Se estima que en 2020 se necesitarán 1,5 millones de expertos en ciberseguridad en todo el mundo para trabajar tanto en empresas privadas como en organismos públicos. En España, existe también un déficit de estos profesionales en este campo. La rapidez con la que las empresas crecen no es la misma con la que los profesionales se forman y ganan experiencia.
3. Big Data Architect
El Big Data y el análisis de datos se han convertido en el centro neurálgico de todas las tomas de decisión de la empresa. Cada día, las empresas recopilan gran cantidad de datos sobre sus clientes. Pero esos datos no son nada sin una persona que los pueda interpretar y analizar para transformarlos en información relevante que facilite la toma de decisiones.
Para poder sacar el máximo partido a los datos, se necesitan herramientas concretas. Es ahí donde cobra relevancia el perfil de un arquitecto de datos. Este profesional trabaja para implementar soluciones a medida de la empresa. Ya sean soluciones para el almacenamiento de datos, la gestión o el procesamiento masivo de datos, que no pueden ser gestionados de manera convencional.
4. Traductor de Negocio
La transformación digital implica, en muchos casos, una redefinición de los productos, procesos y estrategias dentro de una organización. Esto con el objetivo de poder mejorar el desempeño de la empresa, tanto a nivel interno como a nivel de la relación con el cliente.
La tarea del traductor de negocio consiste en identificar en qué aspectos se puede mejorar la actividad empresarial. Y así, poder desarrollar propuestas que puedan ser implementadas con procesos de aprendizaje automático. Este tipo de perfiles profesionales también cuentan con formación analítica, pero corresponden a la rama de gestión empresarial y se encargan de tomar decisiones estratégicas.
Si eres un técnico o profesional IT que estás buscando una oportunidad laboral interesante, en TUYÚ Technology te podemos ayudar. Una de nuestras líneas de negocio es conectar perfiles IT con empresas que buscan profesionales adecuados para poder cubrir las necesidades derivadas de la transformación digital.