Noticias

implementar teletrabajo en tu empresa

Soluciones para implementar el teletrabajo en tu empresa

Con la expansión del Coronavirus o Covid-19 muchas empresas se han visto en la necesidad de implementar el teletrabajo. Esta manera de trabajar ofrece muchas ventajas, sobre todo, al momento de mantener la continuidad del negocio. ¿Cómo adaptarse a esta modalidad? ¿Qué medidas se pueden tomar para que teletrabajar sea seguro y eficiente a nivel empresarial?.

Beneficios del teletrabajo para mantener la actividad del negocio

El teletrabajo puede ser una decisión complicada para empresas que aún no se han digitalizado completamente. Muchos empresarios tienen dudas respecto al nivel de productividad que se consigue con el teletrabajo. Esto porque temen que el rendimiento de sus empleados pudiera disminuir al trabajar desde casa. Sin embargo, los estudios de rendimiento revelan que las empresas que apuestan por el teletrabajo obtienen incluso mejores resultados.

Implementar el teletrabajo en tu empresa presenta ventajas tanto para el trabajador como para la compañía. A continuación, algunas de los beneficios más destacados de esta modalidad de trabajo.

Ventajas para las empresas

  • Aumenta la productividad de los empleados. En la mayoría de casos los trabajadores son más productivos ya que se encuentran más satisfechos y organizan su trabajo en función a sus necesidades y objetivos.
  • Ahorro de costes. El hecho de que algunos miembros de la plantilla trabajen desde casa supone un ahorro tanto en espacio como en recursos dentro de la empresa.
  • Mejora la imagen de marca empleadora. Los empleados valoran que las empresas les den esta opción de trabajo y se sienten mucho más identificados con la empresa. Esto se evidencia al momento de la captación y retención del talento.

Ventajas para el trabajador

  • Flexibilidad de horarios. Cuando se realiza el teletrabajo normalmente se suele trabajar por objetivos lo cual implica una mayor flexibilidad del trabajador para gestionar su tiempo de trabajo.
  • Conciliación entre lo laboral y lo familiar. La flexibilidad de horarios y la capacidad de organizar el tiempo de trabajo permiten poder conciliar mejor la vida personal con las responsabilidades laborales.
  • Flexibilidad geográfica. El acceso a internet permite poder estar conectados y trabajando de forma simultánea a pesar de la distancia geográfica.
  • Ahorro en costes y en tiempo. El hecho de no tener que desplazarnos al lugar de trabajo y poder trabajar desde casa suponen un ahorro en dos aspectos claves: el dinero y el tiempo.

Para que el paso de la modalidad presencial al teletrabajo sea lo menos complicada posible, lo ideal es implementar algunas medidas de seguridad. Luego, para poder sacarle el mayor beneficio a esta manera de trabajo será necesario cumplir con algunas pautas de comportamiento y buenas prácticas.

Seguridad informática y teletrabajo

Si vas a apostar por el teletrabajo en tu empresa, debes tener en cuenta que has de tomar ciertas medidas de seguridad especiales. En esta modalidad de trabajo, los empleados utilizan sus propios equipos, dispositivos y redes, por lo que existen más riesgos para la seguridad.

Como empresa hay que prevenir que la descarga o apertura de cualquier archivo o programa pueda infectar con algún virus los servidores corporativos. A continuación explicamos, cómo se puede garantizar la seguridad de los equipos digitales de tu empresa cuando tus empleados hacen teletrabajo.

1. VPN o Redes Virtuales Privadas

Una red virtual privada o VPN permite crear una red local sin que los elementos que la integran tengan que estar conectados físicamente entre sí. Es decir, no se necesita que el dispositivo esté conectado a un módem. Al contrario, en este caso los dispositivos se conectan a través de internet en una red virtual, lo que permite crear una red local segura, pero accesible a equipos de cualquier parte del mundo, cuando tengan el acceso habilitado.

Estas redes permiten esconder la identidad tras un servidor virtual y las conexiones en línea y conectarse a redes Wi-Fi de forma segura. Además, permiten el acceso remoto, por lo que son una de las mejores soluciones para implantar el teletrabajo.

2. Protocolos de seguridad inalámbrica

Ya sea que el trabajador utilice un dispositivo corporativo o particular para hacer teletrabajo, la empresa debe asegurarse de implementar protocolos de seguridad al momento de utilizar redes inalámbricas.

Una de las prácticas más recomendables es contar con un protocolo de seguridad inalámbrica, como es WPA2-Enterprise. Este permite cifrar la información de tres formas distintas: información en tránsito, autentificación de usuario y de red.

3. Herramientas anti-malware

Los equipos de tu empresa deben estar actualizados y disponer de los últimos parches de seguridad. También hay que contar con un antivirus profesional que permita las conexiones seguras desde fuera de la red local.

Todo esto es de vital importancia para proteger la infraestructura digital corporativa de softwares maliciosos.

Software y apps para el trabajo a distancia

Al no estar en contacto directo con los trabajadores, necesitarás herramientas que te ayuden a llevar un control a distancia. Actualmente, existen muchos programas y aplicaciones para ello. Aquí compartimos algunos para que tengas una idea.

1. Programas de control horario

Un software de control horario es una herramienta que permite a los trabajadores fichar desde su ordenador o dispositivo móvil. Además, los programas de control de horas actuales cuentan con muchas más funcionalidades, como calendario de trabajo, control de horas trabajadas al mes, alertas por retrasos y un largo etcétera.

2. Programas de gestión de proyectos

Las plataformas de gestión de proyectos te permiten crear equipos de trabajo, asignar tareas, ver su avance, comunicarte en directo con los empleados y muchas otras funciones. En todo momento sabrás quién está haciendo qué. Una de ellas y que resulta muy eficiente es Microsoft Teams.

3. Software as a Service

Un Software SaaS o Software as a Service es un servicio en el que el soporte, los datos y las plataformas que se van a utilizar se alojan en los servidores de una empresa externa de prestación de servicios de la información. Dicho de otra manera, no tendrás que instalar o descargar ningún programa, ya que accederás a ellos a través de un proveedor.

Consejos para implementar el teletrabajo en tu empresa

Para terminar, te damos 10 consejos para tener en cuenta a la hora de implantar el teletrabajo en tu empresa:

  • Definir los objetivos
  • Apostar por buena tecnología
  • Crear rutinas y dinámicas
  • Establecer canales de comunicación internos
  • Formar a los empleados
  • Usar herramientas de control
  • Proporcionar el equipo necesario
  • Hacer hincapié en la seguridad digital
  • Respetar los derechos de los trabajadores
  • Tener en cuenta la desconexión digital

En TUYÚ Technology trabajamos para ayudar a nuestros clientes a conseguir sus objetivos. La continuidad del negocio es vital para cualquier empresa. Por eso, contamos con soluciones informáticas que hacen posible la implementación de la modalidad de teletrabajo de forma segura. Ofrecemos un servicio personalizado y profesional que nos convierten en un socio tecnológico ideal.

Soluciones para implementar el teletrabajo en tu empresa Modificado en: marzo 30th, 2020 Autor: marketing