Los dispositivos móviles que utilizan los sistemas operativos iOS, Android, Windows Phone o Blackberry OS han revolucionado los negocios. Bring Your Own Device, BYOD es una tendencia en auge dentro del mercado empresarial en la que los empleados pueden utilizar sus propios dispositivos en el puesto de trabajo.
En los próximos años se prevé que el uso de esta práctica crecerá considerablemente según un informe de Research and Markets, Global BYOD and Enterprise Mobility Market 2017-2018. Este estudio confirma el crecimiento de la política BYOD en todas las empresas, independientemente de su tamaño y del sector en el que trabajen.
» MaaS360 responde al desafío BYOD con la mejor plataforma, permitiendo gestionar y controlar los dispositivos personales sin comprometer la experiencia del usuario, la seguridad o privacidad »
Contacta con nosotros para obtener más información acerca de nuestros servicios en gestión de dispositivos móviles para tu empresa
Dentro de las capacidades de MaaS360 encontramos:
1# Mobile Device Management
La administración de dispositivos móviles (MDM) de IBM MaaS360 es la manera más rápida y eficaz de configurar los dispositivos electrónicos de una empresa y proteger tanto los datos corporativos como los personales, todo desde una única pantalla.
Al tratarse de una plataforma de nube totalmente integrada, MaaS360 simplifica el software (MDM) encargado de asegurar, monitorear y administrar esos dispositivos con una implementación, visibilidad y control, extendiéndolo a todos los aparatos, aplicaciones y documentos.
2# Secure Productivity Suite
MaaS360 Secure Productivity Suite ofrece una gama completa de soluciones para aislar y mantener bajo control la inteligencia empresarial almacenada en cualquier dispositivo. Se trata de la única solución basada en la nube que afecta tanto a teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles, permitiendo a los empleados acceder de manera completamente segura a cada dato guardado, preservando la experiencia móvil en el propio dispositivo.
MaaS360 Secure Productivity aborda cada asunto que tenga relación con el riesgo de pérdida de datos. A través de la autenticación, solo usuarios autorizados y admitidos pueden acceder a ciertos datos restringidos. Con políticas de contenedores protegidos se pueden controlar los flujos de datos, restringir el uso compartido por los usuarios, enviar archivos adjuntos, copiarlos o pegarlos. Los dispositivos que han sido robados, extraviados o perdidos pueden ser suprimidos de forma selectiva para eliminar el contenedor seguro y otras aplicaciones empresariales, datos o perfiles.
Esta herramienta ofrece la separación del espacio laboral del profesional, manteniendo todo lo que el usuario precisa para su trabajo en un apartado protegido. Es posible gestionar todos los correos electrónicos, contactos, Apps, calendario documentos y archivos.
3# Mobile Threat Management
IBM MaaS360 Mobile Threat Management garantiza un sistema para asegurar el dispositivo contra el malware, actuando tanto en sistemas operativos iOS, Android, Windows Phone o BlackBerry OS. Esta herramienta puede detectar riesgos y amenazas antes de que se pongan en peligro sus datos empresariales.
A través de la integración con IBM Trusteer, los usuarios están protegidos ante cualquier ataque de suplantación de identidad y malware. Trusteer Rapport ofrece soluciones de seguridad ayudando a la organización a reducir costes y detectar cualquier tipo de fraude.
Como cualquier método de trabajo, BYOD presenta una serie de ventajas e inconvenientes. A continuación, diferenciamos algunos factores a tener en cuenta.
Ventajas para las empresas y los usuarios
Aumento de la productividad del empleado. El uso del propio dispositivo en el entorno laboral condiciona un beneficio en la productividad de los empleados. Utilizar su propia herramienta significa utilizar el entorno tecnológico y aplicaciones que conoce en profundidad, generando comodidad, rapidez, efectividad y flexibilidad.
Mayor movilidad y flexibilidad. Mediante la política de BYOD el empleado puede trabajar con facilidad incluso cuando termina su jornada laboral, esta política permite elegir el momento y el lugar en el que realizar las actividades correspondientes. Esto facilita el trabajo remoto y la conciliación de la vida laboral y familiar.
Oportunidad para fortalecer la atención al cliente. Llevar el dispositivo encima casi en todo momento, supone una ventaja para aquellos casos de emergencia que requieran atención urgente. Al estar disponible mejoramos la atención ofrecida.
Inconvenientes de la política BYOD
Supone un riesgo para la seguridad empresarial. Al usar el dispositivo propio de cada usuario, aumenta la probabilidad de riesgo en pérdida o extravío de datos. Para evitarlo, es necesario contar con herramientas especialistas en protección y seguridad.
Consumo de los recursos. Sobre todo, el consumo de ancho de banda. Es importante disponer de un ancho de banda adecuado que pueda soportar la conexión de todos los dispositivos utilizados.
Amenazas de malware. En el momento de que uno de los dispositivos conectado a nuestra red está infectado por cualquier malware, puede afectar a toda la red corporativa y por tanto a cada uno de los dispositivos que esté conectado a ésta.
Refuerzo del departamento de soporte y mantenimiento. El departamento de soporte y mantenimiento deberá dar respuesta a cualquier fallo que localice en los dispositivos en el entorno laboral, para ello la herramienta MaaS360 puede suponer una ayuda extra a la hora de realizar el mantenimiento de los mismos.