La implantación de proyectos, el control de la seguridad y la gestión de los diferentes dispositivos de tu empresa desde una consola única fomenta la rapidez y eficacia de estos. La gestión del punto final de manera más eficaz se puede conseguir gracias a la tecnología de IBM BigFix y su producto Endpoint Manager.
Desde TUYÚ Technology ponemos a tu disposición los productos necesarios que le permitan ver y gestionar tanto los dispositivos físicos como virtuales, servidores, “laptops”, sistemas de escritorio, “smartphones”, “tablets” y dispositivos especializados en el punto de venta, desde quioscos hasta cajeros automáticos. Gracias a esta tecnología podrá prevenir, proteger y establecer informes del punto final prácticamente en tiempo real.
Endpoint Manager
Endpoint Manager cuenta con diferentes módulos que se ajustan a cada necesidad específica.
Endpoint Manager para centros de datos:
Permite simplificar la gestión del centro de datos a través de la automatización de servidores, del ciclo de vida, de la seguridad y el cumplimiento. Los usuarios podrán realizar tareas de automatización avanzadas entre servidores, incluidas secuencias de tareas. Los administradores podrán localizar y reparar los errores en poco tiempo en todos los puntos finales. El sistema operativo o el tipo de conexión no es un elemento que influya o perjudique el cumplimiento de estas funciones. También proporciona scripts de automatización prediseñados que facilitan la creación y reutilización de los flujos de automatización.
Con una inversión mínima en infraestructura puede conseguir que las aplicaciones empresariales se adapten sin perder calidad y crezcan de manera continua. Además, obtendrá actualizaciones de manera automática de contenido y características, sin dejar de lado el cumplimiento de políticas de configuración de puntos finales prácticamente a tiempo real. De este modo, se consigue la reducción de costes y de complejidad de las operaciones de los centros de datos, de igual manera que mejora el rendimiento de la empresa.
Funciones:
- Simplifica las operaciones y ofrece visibilidad y control prácticamente a tiempo real de servidores virtuales y físicos.
- Garantiza y proporciona información detallada sobre seguridad.
- Utiliza automatización preconfigurada y permite la personalización de la misma reduciendo de este modo los costes de mano de obra.
- Ofrece escalabilidad empresarial.
- Realiza actualizaciones de infraestructura con el mínimo esfuerzo.
Endpoint Manager para dispositivos móviles:
Ofrece una plataforma unificada de data warehousing tanto para pequeñas como para medianas empresas con el fin de gestionar los puntos finales tradicionales y los dispositivos móviles al tiempo que se reducen los costes de propiedad. La plataforma combina la gestión del punto final con la seguridad en una única solución. Este módulo permite gestionar tanto puntos finales tradicionales como dispositivos móviles de Apple iOS, Google Android, Nokia Symbian y Microsoft Windows. Además, podrá gestionar las políticas de BYOD (bring your own device) nuevo sistema de trabajo cada vez más extendido.
Funciones:
- Detecta amenazas, elimina de manera selectiva los datos corporativos y configura políticas de contraseña y cifrado permitiendo así la protección de los datos de la empresa.
- Proporciona visibilidad de la empresa.
- Gestiona desde una infraestructura unificada.
Solicite más información sobre gestión del punto final
Endpoint Manager para gestión energética:
Este software desarrolla políticas de creación y conservación de la infraestructura. Realiza una gestión energética de sistemas flexible, completa y simplificada. Por otro lado, proporciona la granularidad necesaria para aplicar las políticas de gestión a un solo sistema. Reduce el uso y los costes energéticos, además de evitar interrupciones del sistema. La aplicación funciona sin afectar a la productividad de los empleados o a los requisitos de seguridad.
Funciones:
- Gestiona la configuración energética, las opciones en sistemas de escritorio con un coste mínimo en los presupuestos y personal.
- Evalúa el estado energético de forma continua.
- Controla los costes energéticos, realiza un seguimiento prácticamente en tiempo real y plantea hipotéticas situaciones con posibles ahorros energéticos de los proyectos fomentando la conservación.
- Incrementa la participación de los usuarios otorgándoles la elección de menú de opciones predeterminadas, les permite, además, “despertar” de forma remota sus máquinas a través de una consola web.
- Obtiene el máximo partido utilizando un agente inteligente en cada punto final. Se realiza una autoevaluación continua y se aplican políticas con un impacto mínimo en el sistema.
Endpoint Manager para Automatización de servidores:
Ofrece a los usuarios la opción de realizar el despliegue de aplicaciones a través de servidores, incluida la secuencia de tareas. Este producto ofrece un conjunto enriquecido de scripts de automatización prediseñados y permite a los usuarios crear y reutilizar sus propios flujos de automatización. Permite la simplificación de la gestión y la reducción de costes IT
Funciones:
- Gestiona el ciclo de vida de los puntos finales y sus configuraciones con una única interfaz de usuario y la gestión está integrada en servidores tanto físicos como virtuales.
- Permite crear, guardar y reutilizar los flujos de automatización.
- Utiliza la secuenciación de tareas para ampliar las capacidades de gestión y ahorrar en tiempo y costes.