Noticias

Thin Client beneficios

Beneficios del Thin Client para las empresas

La utilización de infraestructuras de escritorio virtuales (VDI) es una práctica que se está popularizando entre las organizaciones. Implantar un sistema operativo Thin Client ofrece varias opciones de conectividad para el usuario final, dispositivos y sistemas operativos. Por ello, una organización digital debe conocer los beneficios del Thin Client para poder obtener un mejor rendimiento en la gestión de endpoint o punto final.

¿Qué son los dispositivos Thin Client?

La virtualización de escritorio es posible gracias a los dispositivos Thin Client. Estos permiten que los usuarios se conecten a una infraestructura de escritorio de back-end (sistema operativo, aplicaciones, íconos, etc). El Thin Client, por lo tanto, actúa como un escritorio virtual para acceder al software sin necesidad de realizar el procesamiento dentro de un hardware.

Un Thin Client utiliza protocolos de conectividad muy eficientes. De ese modo, permiten la comunicación en red desde el escritorio virtual del usuario final al servidor VDI, donde se alojan los recursos tecnológicos.

¿Cuáles son los beneficios del Thin Client para las empresas?

La infraestructura VDI ofrece muchos beneficios que pueden resultar muy interesantes para las empresas. Algunas de ellas, por ejemplo, son la seguridad de la red corporativa, ya sea que los empleados trabajen dentro de la empresa o de forma remota. Además, permite la administración centralizada de los dispositivos de la organización.

Los beneficios de implementar dispositivos Thin Client en las empresas son:

  • Monitorizar, actualizar y dar soporte a todos los puestos de trabajo desde un solo punto.
  • Mantener el control de todos los puestos de trabajo dentro y fuera de la empresa.
  • Garantizar un acceso seguro a los activos tecnológicos corporativos.
  • Asegurar que las empresas tengan un ecosistema IT óptimo sin riesgo de interrupciones ni mal funcionamiento.
  • Administrar los puestos de trabajo y los usuarios de manera fácil y eficiente.

¿Por qué elegir un dispositivo Thin Client?

Un terminal conectado a un dispositivo Thin Client resiste 5 veces más que un PC. Como no tiene ventilador ni partes móviles, el desgastaste es mínimo. Además, la tecnología que usa está diseñada para garantizar varios años de duración y fiabilidad.

Asimismo, un Thin Client consume entre 8 y 13 W. Un PC consume en promedio de 150 W. Este ahorro en el consumo de energía se puede calcular en casi 60 euros por puesto/año.

A ello se suma que poder contar con una administración centralizada de la infraestructura de Thin Client permite el control completo de todos los dispositivos desde una única consola. Esto permite una monitorización adecuada y un control de los endpoint.

Los dispositivos Thin Client permiten que la infraestructura de la organización sea muy flexible y escalable. Si la compañía utiliza una arquitectura en la nube, ya sea a través de un servidor o virtualizada, los Thin Client garantizan un acceso seguro y controlado a los recursos. Además, dado que no permiten la escritura de información en una memoria local, son inmunes a los ataques de virus y malware.

¿Cómo gestionar los dispositivos Thin Client?

En TUYÚ Technology trabajamos con el sistema operativo Thin Client de Praim, llamado ThinOX4PC. Este software transforma eficazmente todo tipo de terminales (PCs o portátiles) en poderosos Thin Clients. Además, incluye todas las herramientas y funcionalidades necesarias para acceder al entorno VDI en el back-end.

Algunas de las funcionalidades más destacadas de ThinOX4PC son:

  • Transforma los PCs/estaciones de trabajo o Thin Clients de terceros en Thin Clients seguros.
  • Extiende la vida útil del hardware de escritorio que una empresa ya tiene.
  • Compatible con Citrix, VMware, Microsoft y otros entornos de nube.
  • Cuenta con una instalación rápida y fácil (basada en Linux).
  • Bloquea la escritura para asegurar la inmunidad contra virus y malware.
  • Gestión centralizada a través de la consola Praim ThinMan.
  • Monitoreo y actualización de Thin Clients desde ThinMan.
  • Wake on LAN.
  • Permite planificar tareas y otras actividades.
  • Diversas opciones de instalación de ThinOX4PC.
  • Se puede instalar en el disco de forma permanente o iniciarlo a través de USB Live.

Al agregar ThinMan Server a la solución ThinOX4PC, es posible controlar, administrar y automatizar de forma remota cualquier operación en los dispositivos ThinOX4PC. Esto incluye todo, desde la activación de los endpoints, la recuperación del software, el monitoreo, la actualización y el acceso para soporte técnico remoto.

Gracias a esta herramienta y nuestros expertos, controlar cada componente que conforma la infraestructura IT es posible y muy sencillo. Conoce con más detalle algunos de los aspectos que garantizamos en TUYÚ Technology con nuestras soluciones de gestión de punto final o endpoint.

Beneficios del Thin Client para las empresas Modificado en: septiembre 18th, 2019 Autor: marketing