Almacenamiento-en-la-nube

Almacenamiento en la nube ¿Cómo funciona realmente?

Actualmente, el almacenamiento en la nube está en boca de todos. Pero, ¿sabemos realmente qué es? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve? Aunque parece un término muy novedoso, apareció en la década de los años 60. El almacenamiento en la nube o cloud storage, es una forma de almacenar datos a través de servidores donde los datos […]

Leer más…

Lograr-Transformación-Digital-en-empresa

Transformación Digital: Factores a tener en cuenta

  Las empresas son conscientes de que las nuevas tecnologías transforman las relaciones con los clientes y por lo tanto deben estar en continua Transformación Digital. La digitalización es algo que ninguna empresa puede obviar ya que el consumidor es el primero que ha experimentado esa transformación. Importante tener en cuenta que los clientes son […]

Leer más…

Clases remotas de monitorización de sistemas de red

Los alumnos de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UMH Universidad Miguel Hernández recibieron una clase sobre monitorización de red de la mano de nuestro Ingeniero preventa, Angel Latorre. En conjunto con el profesor Óscar Martínez se logró coordinar para que, a través del sistema WebEx, los alumnos pudieran disfrutar de una clase a distancia sobre […]

Leer más…

Tipos de licencia de software y su concesión

Independientemente del tipo de licencia de software que adquiera una empresa es imprescindible llevar a cabo una Auditoría  para gestionar los activos. La concesión de licencias de software desde el punto de vista comercial es compleja y más en España. Nuestro país está prácticamente a la cabeza de los países de la Unión Europea que […]

Leer más…

Doxware, la peligrosa evolución del ransomware

Prevé los riesgos de «doxware» estableciendo políticas de seguridad en el sistema y mantén el sistema actualizado con un adecuado gestor de dispositivos móviles. El ransomware es una de las ciberamenazas más temidas a nivel mundial, convirtiéndose en un  auténtico quebradero de cabeza para muchas empresas. La llegada de las nuevas tecnologías ha transformado la manera […]

Leer más…

Outsourcing ¿Qué es y cómo funciona?

  Muchas empresas encuentran en el outsourcing un aliado a la hora de externalizar servicios La palabra outsourcing es un término proveniente del inglés, de la unión de out (fuera) y source (fuente), y que se puede traducir como subcontratación o externalización. Más concretamente, se refiere a cuando una empresa contrata los servicios de un tercero para […]

Leer más…

monitorizacion-de-redes

Ventajas de la monitorización de redes

  La monitorización de redes ayuda a las organizaciones a mantener sus redes en óptimo rendimiento. Vivimos en un mundo donde la tecnología está a la orden del día, en el que la evolución y los cambios están cada vez más presentes. Cada día sumamos nuevos dispositivos a nuestras redes, bien sea en nuestro hogar, negocio […]

Leer más…